[xml] [original]

Header

Title

Noticias de interés

Authors

Availability

Better title

Noticias de interés

Source

N/A

URL

Date

2022-07-06

Description

Abstract

Keywords


Body

Noticias de interés

España impulsa el envío de cordero a Jordania y Arabia Saudí por la Fiesta del Sacrificio, aunque Libia apenas compra

El comercio español de corderos vivos con la comunidad musulmana para celebrar la Fiesta del Sacrificio, que arranca este sábado, se ha impulsado este año gracias a una gran demanda en Jordania y Arabia Saudí que ha servido para tapar el agujero dejado por Libia...

Interporc relanza una campaña sobre bioseguridad para evitar la llegada de la peste porcina

Interporc, en colaboración con el Gobierno y las autonomías, pondrá de nuevo en marcha una campaña sobre la importancia de extremar las medidas de prevención y bioseguridad para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana en España...

Calanda pierde cerca del 60% de la cosecha de melocotón por una granizada

La granizada registrada en zonas del Bajo Aragón turolense afectó especialmente al entorno de Calanda y con ello a su producto estrella, el melocotón con denominación de origen, cuya cosecha se ha podido ver afectada hasta en un 60%...

Los fabricantes de pienso alertan de que rozan márgenes de rentabilidad nula

Los fabricantes españoles de piensos compuestos para animales han alertado de que el encarecimiento de las materias primas les ha llevado a estar ya en márgenes de "rentabilidad nula o muy escasa"...

Zamora Company superó en 2021 sus cifras precovid y factura 220 millones

La empresa de espirituosos Zamora Company, con sede en Cartagena, logró una facturación bruta récord en 2021 al vender 220 millones de euros, lo que supone un 28% más que hace un año y un 5,8% más que en 2019, último ejercicio precovid...

UPA critica que los fruticultores no cubren costes pero los intermediarios "se forran"

UPA ha denunciado que la subida del precio de la fruta de verano respecto a anteriores campañas se produce en un contexto en el que, mientras que "los agricultores no cubren los costes, los intermediarios se forran"...

El área Mediterránea pierde media tonelada de suelo fértil por hectárea cada año

El área mediterránea pierde, cada año, unas 0,5 toneladas de suelo fértil por hectárea debido a la erosión del suelo, casi el doble que la media europea, según revela un estudio donde ha participado la Universidad de Valencia...

Castilla-La Mancha tendrá un 11% menos de suelo sembrado en la campaña de melón y sandía

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha ha confirmado que la región comenzará la recolección de estos dos cultivos con un 11% menos de superficie sembrada, según fuentes de la asociación...

D.O. de Francia, España, Italia, Alemania y Portugal piden que la reforma de la identidad geográfica les fortalezca

Las organizaciones representativas de las denominaciones de origen del vino de Francia, España, Italia, Alemania y Portugal han defendido que la reforma del sistema de identificaciones geográficas debe "fortalecer" y no "debilitar" esta etiqueta...

Alertan de la pérdida de explotaciones en zonas con riesgo de despoblamiento en Alicante

Un estudio elaborado por La Unió de Llauradors revela que las 29 poblaciones en riesgo de despoblamiento en la provincia de Alicante han perdido en los últimos 20 años el 52,5% las explotaciones y el 27% de las hectáreas de cultivo...

La industria del aceite de oliva pide una normativa común en Estados Unidos

La aceitera Deoleo junto a dos asociaciones del sector del aceite de oliva de EE.UU han presentado una petición ciudadana conjunta a la FDA para solicitar mejores prácticas en materia de calidad y etiquetado...

El Grupo Dagu compra Granjas Agas y llega a 3,5 millones de gallinas ponedoras

El grupo Dagu ha adquirido la empresa avícola Granjas Agas con el objetivo de convertirse en el principal productor nacional de huevos por dimensión y presencia en las cadenas de supmercados al alcanzar los 3,5 millones de gallinas ponedoras...

Andalucía destinará 600.000 euros a una campaña de promoción de sus alimentos con calidad diferenciada

El Gobierno andaluz tiene previsto destinar 600.000 euros para promocionar, junto a los Consejos Reguladores de las denominaciones, los alimentos y bebidas con calidad diferenciada tanto a nivel nacional como internacional...

Reunión de OPAS y Gobierno regional para volver a reiterar en un documento sus demandas sobre la nueva PAC

El Gobierno regional se ha reunido con COAG, Asaja, UPA, y Fecoam para volver a reirerar en documento consensuado sus preocupaciones sobre determinados aspectos del Plan Estratégico Nacional de la futura Política Agraria Común (PEPAC)...

La Comunidad de Regantes de Águilas apuesta por la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el ahorro de costes energéticos en la Comunidad de Regantes de Águilas es el principal objetivo de los trabajos que está llevando a cabo...

“América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre”, según la FAO

América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre al alcanzar a más de 56 millones de personas en 2021, aunque se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a 2020, según la FAO...

El tostado del chile verde con energía solar los hace sabrosos y ecológicos

El tostado de los pimientos verdes con luz solar concentrada, en lugar del calentador a propano, produce chiles "sabrosos y aromáticos, y reduce las emisiones de dióxido de carbono", según un experimento en Nuevo México (EE.UU)...

El IICA destaca a América como garante de la seguridad alimentaria global

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este miércoles la responsabilidad de América de mantener la seguridad alimentaria global en la actual crisis que atraviesa el planeta...

Productores de alimentos de Argentina expresan su preocupación por las restricciones

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) de Argentina, ha expresado al Banco Central su preocupación por los efectos de las nuevas restricciones a las importaciones...

El Gobierno de Costa Rica bajará el arancel al arroz para acabar con el "oligopolio"

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que su Gobierno eliminará la fijación estatal al precio mínimo del arroz y que bajará el arancel a la importación de 36% al 5%, con el fin de beneficiar a los consumidores y terminar con el "oligopolio"...