[xml] [original]

Header

Title

Misiones creó el Programa de Sanidad Citrícola para erradicar el HLB

Authors

Vanina Alderete

Availability

Better title

Misiones creó el Programa de Sanidad Citrícola para erradicar el HLB

Source

Noticiasdel6.com (noticiasdel6.com)

URL

https://www.noticiasdel6.com/misiones-creo-el-programa-de-sanidad-citricola-para-erradicar-el-hlb/

Date

2022-06-29

Description

Abstract

La producción citrícola en la provincia ocupa una superficie de 6.199 hectáreas, con una población de 800 productores, lo que representa el 4,68 % de la

Keywords

categories = Legislatura

Body

La producción citrícola en la provincia ocupa una superficie de 6.199 hectáreas, con una población de 800 productores, lo que representa el 4,68 % de la superficie nacional. Esto equivale a más de 48 mil de toneladas de cítricos donde casi el 50% de la fruta cítrica producida en Misiones es mandarina. Es por eso que la legislatura creó por ley el Programa de Sanidad Citrícola para erradicar el HLB, una de las enfermedades más frecuentes en los cítricos que no tiene cura pero si se puede prevenir.

El Huanglongbing (HLB) es una plaga de los cítricos causada principalmente por la bacteria Candidatus liberibacter asiáticus. La enfermedad se propaga a través del uso de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales) y por un insecto vector llamado Diaphorina citri que, al alimentarse de una planta enferma de HLB es capaz de adquirir la bacteria y transmitirla a otras plantas sanas cuando se alimenta de estas.

Según informaron los Datos del Programa Nacional de Prevención del huanglongbing (PNPHLB) a febrero de 2021, las detecciones de plantas positivas a HLB comenzaron en junio de 2012 en zonas de frontera con Brasil como el Departamento Gral. Belgrano, Municipios de Aurora y El Soberbio.

“Nos parece importante contar con un programa de prevención y detección del HLB en la provincia de misiones para fortalecer la citricultura de nuestra provincia y también para evitar que la enfermedad se siga transmitiendo a otros lotes, a otras plantas o se siga expandiendo, y poder llegar a controlarla”, expresó Alejandra Badaracco, Investigadora del Conicet e INTA de Montecarlo.

El INTA de Montecarlo participa de proyectos tanto nacionales como internacionales que buscan hacerle frente al HLB que “termina produciendo la muerte de las plantas que infectan”, agregó.

Por lo que, el relevamiento de problemas fitosanitarios en cultivos de cítricos es una tarea constante en el INTA, así como también el combate sustentable a las plagas que afectan a los cultivos. “En el INTA de Montecarlo lo que realizamos principalmente es el diagnóstico de toda nueva plaga o nueva enfermedad y, por otro lado, después buscamos la manera más amigable con el medio ambiente para poder controlar esa plaga y poder así evitar que haya pérdidas en cuanto a la cantidad y, fundamentalmente, a la calidad de la fruta”, explicó

Ver nota completa aquí: